... a la preguntaLunáticos. Todos ellos son lo que tradicionalmente se ha dado en llamar lunáticos.
Y, ¿qué es un lunático? Una persona cuyo estado de ánimo cambia tanto como el aspecto de la luna, pero con menos regularidad.

Pasaban de estados de actividad frenética a épocas de apatía.
Por ejemplo Schumann escribió 9 obras en 3 meses y Van Gogh pintó 80 cuadros en dos meses y medio para luego pasar meses y meses de inactividad.
En esas fases de inactividad, de apatía, llegaban a la desesperación. Schumann intentó suicidarse tirándose al Rhin.
En esta etapa lo que creaban era de una tristeza absoluta.
En las épocas de sobreexcitación dejaban de comer y hasta de dormir por crear tal era su necesidad de estar activos. Muchos de ellos se volvían agresivos. En uno de esos momentos fue cuando Van Gogh se automutiló después de una grave pelea con Gauguin.
También existían temporadas "normales" en las que algunos de ellos se daban cuenta de su locura. Y eso les aterrorizaba. Por eso Virginia Woolf se suicidó, por miedo a la locura. Ésta es su carta de despedida a su marido:
"Querido:
Estoy segura de que me vuelvo loca de nuevo. Creo que no puedo pasar por otra de esas espantosas temporadas. Esta vez no voy a recuperarme. Empiezo a oír voces y no puedo concentrarme. Así que estoy haciendo lo que me parece mejor. Me has dado la mayor felicidad posible. Has sido en todos los aspectos todo lo que se puede ser. No creo que dos personas puedan haber sido más felices hasta que esta terrible enfermedad apareció. No puedo luchar más. Sé que estoy destrozando tu vida, que sin mí podrías trabajar. Y sé que lo harás. Verás que ni siquiera puedo escribir esto adecuadamente. No puedo leer. Lo que quiero decir es que te debo toda la felicidad de mi vida. Has sido totalmente paciente conmigo e increíblemente bueno. Quiero decirte que… Todo el mundo lo sabe. Si alguien pudiera haberme salvado, habrías sido tú. No me queda nada excepto la certeza de tu bondad. No puedo seguir destrozando tu vida por más tiempo.
No creo que dos personas pudieran haber sido más felices de lo que lo hemos sido nosotros.
V."
No para todos fue tan grave. Ninguno hemos oído nada extraño de Churchill o de Napoleón más allá de sus actividades políticas o bélicas.
En general su locura se asocia a la genialidad, pero eso no es exacto. Ser un lunático no es ser un genio. Para muestra, un botón. Yo.
Además desde siempre los estados de melancolía se han considerado muy románticos, casi innatos a los artistas, pero no lo son, sobre todo si no eres un artista.
Al final te acabas acostumbrando. Al final te convences de que eres así, una persona triste, apática... Hasta cuando estás bien echas de menos ese estado.
En fin, que así les llamaban antes, lunáticos. Ahora nos llaman maníaco-depresivos o bipolares. La melancolía la llamamos depresión y a esa época de gran actividad manía.
Otro día, más.
El otro día olvidé añadir a la lista a todo un rey de España, Felipe V.
Ya está editado.
Los lunáticos han dirigido paises enteros.