jueves, 29 de diciembre de 2011
Que pagues la entrada y no te dejen pasar
El texto habla de la detención de Vassileios Koutsou, prelado del monasterio griego de Vatopedi, en el monte Athos, Grecia. Le acusan de realizar transacciones ilegales con el anterior gobierno griego en las que se embolsó una buena cantidad de dinero público.
El monasterio se encuentra en una isla legal. Es una especie de subestado que depende de Grecia pero que está exento de cumplir muchas de sus leyes, tampoco las de la Unión Europea, y una de sus particularidades es que dentro no puede haber mujeres ni ningún otro animal de sexo femenino.
Lo curioso del artículo es que cuenta en un pequeño párrafo que en 2005 la Generalitat de Catalunya les entregó 200.000€ como resarcimiento por lo que hicieron los almogávares en el siglo XIV. Sorprendida, he hecho una búsqueda de no más de 30 segundos en Google y sí, les restauraron una torre del monasterio a modo de reparación de daños.
Además de que gastar ese dineral en Grecia con la de cosas que se pueden restaurar aquí (Cataluña está llena de monasterios), y menos mal que no les cobraron los siete siglos de intereses de demora, me parece un despropósito que dediquen dinero de las catalanas a arreglar algo que nunca verán.
A las afueras de Zaragoza hay un monasterio, el de La Cartuja de Aula Dei, en el que el Gobierno de Aragón, y no sé si también el Ministerio de cultura, invirtieron dinero para restaurar unos murales de Goya. El monasterio está en uso y no pueden entrar mujeres así que, cuando por fin pudo abrirse al público, las zaragozanas, las primeras en intentar ir debido a la cercanía, se enteraron de que valían para pagar pero no para disfrutar de lo pagado. Después de bastantes quejas al final hicieron un pasadizo subterráneo por el que los visitantes entran a visitar las pinturas sin molestar (tampoco sexualmente) a los monjes.
De todo esto saco dos lecturas:
1. Los políticos aún no saben que toda aquella organización, del tipo que sea, que reciba dinero público tiene que respetar las normas que rigen los estamentos públicos. Incluida la no discriminación por razón de sexo.
2. Las ganas de recuperar la historia para hacer patria salen más caras de lo que pensamos. En este caso, 200.000€.
Enlaces:
Monasterio de Vatopedi (en catalán) En el final del artículo hay un apartado para desagravio catalán.
Athos, una herència enverinada Artículo del 2005 en el que se critica lo mismo que yo aquí ahora, sólo que en catalán y con más datos: que hasta que se pagó ese dinero los hombres catalanes tampoco podían entrar por ser descendientes de los piratas y que es un arreglo que comenzó el gobierno de Pujol y que acabó el tripartito. Muy majo en la foto Joaquim Nadal.
Discurso que dio Joaquim Nadal durante la inauguración En el propio blog de Joaquim Nadal.
Visitas Aula Dei Pocas pero mixtas.
viernes, 19 de agosto de 2011
¿Quién me protege de quien me protege?
sábado, 21 de mayo de 2011
20 de mayo Plaza Catalunya
jueves, 19 de mayo de 2011
#nolesvotes: por un voto responsable

1.- OBJETIVO DE #NOLESVOTES. Las personas que apoyamos a la iniciativa #nolesvotes desde sus inicios, a la vista de la catarata de tergiversaciones vertidas por políticos y medios de comunicación, queremos recordar y subrayar que la iniciativa en ningún modo promueve la abstención, y que surgió para hacer una llamada al ejercicio del voto responsable el próximo 22-M. La iniciativa pide específicamente que no se vote a los partidos que responden a intereses distintos a los de la ciudadanía: PP, PSOE y CiU, pero recomienda que en su lugar se examinen otras opciones. La iniciativa no pide el voto para ninguna opción concreta: el voto es responsabilidad de cada ciudadano.
2.- HAZ DE TU PÁGINA UN CARTEL ELECTORAL. Las calles están llenas de carteles electorales, pero muchas personas no se ven representadas en ellos: la intermediación hizo que la política sea cada vez más lejana al ciudadano. Para subsanar tal déficit democrático, proponemos que todo ciudadano que así lo desee pueda convertir su blog, su web, su muro o su twitter en un "cartel electoral" del movimiento. Si quieres respaldar esta iniciativa, convierte tu sitio en Internet en un cartel electoral antes de las 24 horas del próximo día 20 de mayo, con el logotipo de #nolesvotes o de las plataformas con las que simpatices, y el texto “ni PP, ni PSOE, ni CiU”.
3.- COLABORACIÓN DISTRIBUIDA. Te invitamos a copiar este texto y construir páginas de enlaces que referencien todos los sitios que dan apoyo a la iniciativa. De igual modo, invitamos a los demás colectivos que comparten nuestra propuesta a que lleven a cabo acciones similares. La fuerza de la red reside en la distribución y colaboración entre sus nodos.
4.- TÚ ERES EL ALTAVOZ. Tan importante es la red como la calle: no te limites a actuar en internet. Levántate y explícaselo a todos tus conocidos, especialmente a aquellos más vulnerables a la propaganda en los medios de comunicación masivos.
5.- ACCIÓN. No te quedes en casa el domingo 22. Sal a la calle y ejerce tu derecho al voto. No votes a quienes, actuando abiertamente en contra de la voluntad e intereses de los ciudadanos, han convertido la democracia en una burla de sí misma. Por la participación democrática activa: ni PP, ni PSOE, ni CiU.
#nolesvotes
Más información
Manifiesto de #Nolesvotes | http://www.nolesvotes.com/
Wiki colaborativo #nolesvotes | http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Portada
Twitter #nolesvotes | http://twitter.com/#!/search/nolesvotes
Facebook #nolesvotes | http://goo.gl/4Nmj1
Material gráfico #nolesvotes | http://goo.gl/dbGAb
martes, 17 de mayo de 2011
Estuve


miércoles, 27 de abril de 2011
Hoy salgo del armario
miércoles, 16 de marzo de 2011
Procrastinación
La procrastinación (del latín: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro) o posposición, es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes y agradables.
Wikipedia dixit.
martes, 8 de marzo de 2011
Nosotras
viernes, 25 de febrero de 2011
Adiós, mi ciudad del viento
sábado, 19 de febrero de 2011
Crash

Hacía tiempo que no me sentía inservible.
viernes, 4 de febrero de 2011
Feliz semana
viernes, 28 de enero de 2011
¡Anda ya!
viernes, 7 de enero de 2011
Oportunidades
Leyendo "Les veus del Pamano", un libro muy bien escrito pero que me trae por la calle de la amargura, he recordado una ¿anécdota?, por llamarle algo, que me contó mi padre hace tiempo.