
Marjane nos cuenta su vida desde 1978, cuando era una niña pequeña y su país aún se llamaba Persia, hasta que se exilia voluntariamente de Irán en 1994 para poder vivir como lo que es, como la educaron sus padres y su abuela, como una mujer libre.
La película es una muy buena adaptación, manteniendo el blanco y negro del cómic (no hay grises). En ella tanto el humor como el dolor se sienten muy cercanos. Como mujer salí del cine con el pecho oprimido y ganas de gritar. Os dejo el trailer para los que no sepáis de que va.
Marjane intenta a la vez ser libre, ser feliz, divertirse, que no la detengan, aprender, enamorarse, reír, vestir como quiere, escuchar música, bailar... lo normal para una chica pero difícil si vives en Irán. Os recomiendo el cómic y la película.
______________________________________
Como post data; ya me he comprado la tele y el teléfono inalámbrico. Para el fijo no me llega el dinero. Y en cuanto al módem, o router, o como se diga, V me va a dar uno suyo viejo que funciona bien.
___________________________________
Acabo de leer un artículo de Elvira Lindo en El País. El peor machismo es ese de quienes dicen protegernos y nos critican si somos viejas y sobre todo FEAS.
Aquí la columna de Juan Manuel de Prada llamada "Pocas y viejas" en la que el machismo, el paternalismo, la envidia y la pedantería es lo único que brilla porque desde luego la calidad literaria no aparece por ninguna parte.
Aquí la columna de Juan Manuel de Prada llamada "Pocas y viejas" en la que el machismo, el paternalismo, la envidia y la pedantería es lo único que brilla porque desde luego la calidad literaria no aparece por ninguna parte.