Ésta es la frase con la que el Justicia de Aragón le recordaba al rey de Aragón que no era todopoderoso y cuales eran los derechos de la nobleza (que no del ciudadano) ante él.
A Juan de Lanuza el Joven (o el Mozo), Juan V de Lanuza, lo mandó ajusticiar el rey Felipe II el 20 de diciembre de 1591 en la plaza Mayor. Ahora esa plaza sólo es una esquina de un mercado y en ella pusieron una placa cuando se cumplieron los 400 años de su muerte.

"Por defender los Fueros y Observancias
Por reclamar las Libertades y Derechos
Por enfrentarse con la Inquisición
Por estar con el Pueblo de Aragón
a los gritos de "Contrafuero" y
"Viva Libertad"
Por oponerse a la invasión
del Reino Aragonés
por el ejército extranjero
de Felipe II
Por una reacción desaforada
Murió decapitado en esta plaza
el día 20 de diciembre de 1591
el Justicia Mayor de Aragón
Don Juan de Lanuza "el Mozo"
Los aragoneses evocan su memoria
en el IV Centenario
de aquella trágica jornada
y reafirman su tradición
de defensores de sus Fueros
y de las Libertades y Derechos
20 de diciembre de 1991 "
Todos, cada uno en su tierra, podemos elegir partes de nuestra historia y utilizarlos para lo que deseemos, para afianzar nuestro afán independentista, para humillar al vecino, para inventar que somos un antiguo reino cuando eramos un condado aunque rico y poderoso, para pensar que siempre hemos sido independentistas cuando esas ideas aparecieron hace menos de 150 años... No doy nombres, no hace falta, para qué.
Nunca he entendido porqué es más importante la historia de hace tres, cuatro, diez generaciones que la actual. Y nunca lo entenderé.